Qué hacemos 

Cátedra ‘Tecnología, Salud y Sociedad’

Fenin y su Fundación, junto a la Fundación Ortega- Marañón (FOM) han impulsado la cátedra interuniversitaria “Tecnología, Salud y Sociedad”, la primera que se pone en marcha en España sobre esta temática.

Se trata de una cooperación que permite sumar el conocimiento que se genera en la industria de tecnología sanitaria al mundo académico y a la sociedad en general, y crear nuevos espacios de debate y diálogo para mirar la salud del siglo XXI.

Para el buen desarrollo de está cátedra se cuenta con un comité científico formado por personalidades del mundo académico, clínicos, investigadores, sociedades científicas e instituciones sociales Este proyecto tiene asociado un ambicioso plan de acción que ya ha celebrado sus primeras iniciativas:

  • I Foro Tecnología, Salud y Sociedad: reunió a personalidades del ámbito académico, asistencial, político, empresarial y humanista para reflexionar en torno a la relación entre tecnología, salud y sociedad y, concretamente, sobre el perfil de los profesionales que necesita la atención sanitaria del siglo XXI, con nuevos desafíos y marcada por la multidisciplinariedad y las innovaciones tecnológicas.
  • II Foro Tecnología, Salud y Sociedad: para avanzar en el área de la Neurotecnología y Salud Cerebral, penetrando así en un ámbito de conocimiento en la que se engloban las tecnologías que hoy nos permiten entender no solo las funciones cerebrales y del sistema nervioso en su conjunto, sino que, también, permiten visualizar procesos, reparar, controlar y mejorar funciones en el ámbito de la neurociencia.
  • Participación activa en la Semana Marañón: iniciativa organizada anualmente por la FOM, y en la que la Fundación Fenin tiene protagonismo en las actividades programadas en cada edición (mesas redondas, conferencias, etc.).
  •  Organización de “Aulas temáticas”: para abordar la relación entre la innovación tecnológica y la atención sanitaria, las políticas de salud, la humanización o la sostenibilidad. Algunas de las aulas ya organizadas son:

Una cooperación que permite sumar el conocimiento que se genera en la industria de tecnología sanitaria al mundo académico y a la sociedad en general