Qué hacemos 

Otras colaboraciones

La Fundación también promueve colaboraciones con entidades, sociedades científicas, profesionales y pacientes en iniciativas dirigidas a mejorar los procesos sanitarios, la práctica clínica, la educación en salud y el bienestar de la población.

Colaboración con Humannacare: Plataforma ‘Sanitarios First’

La Fundación y Humannacare firmaron un convenio de colaboración en 2021 para, a través de diversas iniciativas, dar visibilidad a la importancia de una adecuada atención de nuestra salud a nivel psicológico y emocional. La Plataforma ‘Sanitarios First’ obtuvo el premio ‘E-nnova Health’.

Ir a la web

Espacio Cerebro Protegido, con la Fundación Freno al Ictus

La Fundación dio continuidad a su colaboración difundiendo esta iniciativa de la Fundación Freno al Ictus, dentro de nuestro compromiso de ser efecto multiplicador e informar sobre la importancia de estar certificado como espacio ‘cerebroprotegido’

Ir a la web

Convenio con la Escuela Andaluza de Salud Pública

La Fundación mantiene un convenio de colaboración con la EASP para el desarrollo de actividades que promuevan el desarrollo del conocimiento y la inteligencia en salud, salud pública y servicios sanitarios y en proyectos relacionados con la docencia, investigación y consultoría. Este acuerdo entre ambas entidades persigue concienciar y educar en salud para poder poner solución a los nuevos retos sociosanitarios que están por venir.

Convenio con la Fundación SEPES

Es fundamental que los profesionales sanitarios y la industria de Tecnología Sanitaria trabajen conjuntamente para ofrecer las mejores soluciones odontológicas para el paciente. Con este objetivo, ambas fundaciones tenemos suscrito un convenio de colaboración para impulsar proyectos y actividades que promuevan el conocimiento del valor de la Tecnología Sanitaria en la odontología y mejorar la calidad de vida de las personas.

Participación en la Asociación Española de Fundaciones

La Fundación colabora activamente con las acciones impulsadas por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), dentro de su Grupo Sectorial de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar. En concreto, en aquellas relacionadas con la promoción de la salud y el impulso de campañas sociales de educación sanitaria.

Adhesión a la Plataforma ‘One Health’

La Fundación, junto a Fenin, está adherida a la Plataforma ‘One Health’, una iniciativa impulsada en origen por los Consejos Generales de Veterinaria, Farmacia y Medicina para promover un mismo enfoque en las tres áreas de la salud —humana, animal y medioambiental— y a la que ya están adheridas más de 150 entidades. A través de los canales de la Fundación se difunden las distintas acciones de la Plataforma.

Convenio con Semicyuc

La Fundación mantiene un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) para contribuir al avance de la mejora del funcionamiento y atención a los pacientes de los Servicios de Medicina Intensiva (SMI). Entre otras acciones, el acuerdo contempla la colaboración de la Fundación en el desarrollo del modelo para la Acreditación de la calidad clínica y organizativa impulsado por SEMICYUC y la Fundación Avedis Donabedian (FAD) bajo el nombre de “SEMICYUC Calidad” (ver sección Proyectos).

Apoyo institucional a las campañas de FEDE

La Fundación ofrece colaboración institucional a las campañas divulgativas y otras iniciativas de la Federación Española de Diabetes (FEDE). Es el caso de la adhesión al Pacto Nacional de la Diabetes Tipo 2, la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, así como campañas ya celebradas como “No des la espalda a la diabetes”, “Investigación y diabetes 365” y “Acceso a los sistemas de Asa Cerrada”, para solicitar el acceso equitativo de los pacientes a estas nuevas tecnologías.

Colaboraciones solidarias

Anualmente, la Fundación realiza una donación solidaria a iniciativas que fomentan la humanización de la asistencia sanitaria. En los últimos años, los proyectos y/o entidades beneficiarias han sido:

2023: a la Fundación Aladina, que atiende cada año a más de 1.500 niños y sus familias en los 22 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, de importantes intervenciones en hospitales y de su línea de formación e investigación.

2022 (compartida): al proyecto ‘La Aceleradora’ de la Fundación Unoentrecienmil, por el cual se ha implantado en el Hospital La Paz de Madrid un nuevo servicio para que niños con cáncer se beneficien de una terapia complementaria basada en el ejercicio físico de precisión.

2022 (compartida): al proyecto ‘Tu casa azul’ de la Fundación El Gancho Infantil, para ofrecer alojamiento gratuito para aquellas familias con niños ingresados durante estancias prolongadas en los hospitales.

2021: al proyecto ‘Huellas de Colores’, un pionero programa de actividades terapéuticas promovido por la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos.