Las infecciones postoperatorias afectan aproximadamente al 5% de pacientes que son intervenidos de cirugía mayor y, además de sus consecuencias clínicas, suponen una importante carga económica debido a la hospitalización prolongada, la morbilidad asociada, las pruebas diagnósticas y el tratamiento. Ahora bien, la reducción de la tasa de infecciones postoperatorias solo es posible mediante la actuación coordinada de los profesionales de todos los servicios hospitalarios implicados.
El OIC quiere ser un espacio de debate y formación que facilite el intercambio de conocimiento y experiencia entre todos los profesionales implicados en las áreas quirúrgicas y la seguridad del paciente que es sometido a cirugía.
En el marco de este proyecto se ha elaborado el documento ‘Recomendaciones Perioperatorias para la Prevención de la Infección de Localización Quirúrgica’, que, entre otro contenido, recoge 10 medidas generales de prevención a priorizar por los los profesionales de cirugía (enfermería, anestesia y cirujanos especialistas) y el resto de personal implicado en la infección quirúrgica (especialistas en enfermedades infecciosas, medicina preventiva y farmacia).