La tecnología sanitaria está presente a lo largo de toda la vida, desde antes de nacer hasta la vejez. Para sensibilizar a la población sobre el valor de la tecnología sanitaria, la Fundación Fenin ha puesto en marcha la campaña de videopodcasts #TecnologíaparaVivir.
La difusión (progresiva) de los videopodcasts se realiza a través de dos nuevos perfiles en Instagram y TikTok con el nombre de #TecnologíaparaVivir, así como en el canal de Youtube de la Fundación. En cada testimonio se pone en valor el papel que tienen los productos y equipos sanitarios tanto para prevenir, como para diagnosticar y tratar enfermedades, permitiendo que las personas puedan tener la mejor calidad de vida posible, e incluso una vida cotidiana plena.
En el primer bloque de entrevistas se pueden conocer las experiencias de Fernando Vega de Seoane —un empresario que sufrió un accidente de ski y a quien varias operaciones con tecnología de vanguardia, una silla de ruedas y un sondaje le evita depender de otras personas—; Alejandra Cámara —madre de cinco hijos, uno de ellos con diabetes, a quien tecnologías como la bomba de insulina y soluciones digitales le permiten controlar su patología sin interferir en sus quehaceres diarios—; Gonzalo Calderón —médico burgalés que ha superado seis cánceres y quien destaca que tecnologías como los PETs “le han dado la vida”—; Ana Francisca Martín —a quien las tecnologías de diagnóstico permitieron detectarle de forma precoz una cardiopatía congénita y, por ello, realizarle diversos cateterismos que le han permitido seguir con vida cuando los médicos le daban por desahuciada — y Estíbaliz Prieto —una influencer que ha podido cumplir su sueño de ser madre gracias a la fecundación in vitro—.
Esta campaña divulgativa tendrá continuidad con la publicación de más videopodcasts en sus canales y redes sociales, con nuevos protagonistas e historias de superación mediante #TecnologíaparaVivir.
